Barcelona acoge la primera jornada técnica del nuevo grupo de trabajo de transporte por cable de la UITP

Inici » Barcelona acoge la primera jornada técnica del nuevo grupo de trabajo de transporte por cable de la UITP

El grupo, creado el pasado diciembre, ha visitado diferentes infraestructuras como los funiculares de Vallvidrera y Cuca de Llum y el teleférico de Montjuïc.

Ferrocarrils ha sido la anfitriona y organizadora de esta primera jornada técnica.

La Unión Internacional del Transporte Público es la organización de referencia del sector a nivel mundial y agrupa a más de 1.900 empresas.

Foto de la visita al funicular de Vallvidrera.

El nuevo grupo de trabajo de transporte por cable de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) ha realizado esta semana en Barcelona la primera jornada técnica para conocer, sobre el terreno, diferentes soluciones de este tipo de transporte adaptadas a entornos urbanos. El grupo se creó el pasado diciembre con el objetivo de disponer de un foro permanente de intercambio de experiencias entre diferentes operadores de transporte público y turísticos, generar conocimientos y experiencias de vanguardia y crear alianzas para promover opciones de movilidad sostenible en el entorno del transporte por cable, una solución en alza como alternativa o complemento al transporte público en las metrópolis de todo. Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha sido la anfitriona y organizadora de esta primera jornada técnica.

El grupo de trabajo ha visitado diferentes instalaciones de transporte por cable en Barcelona: el Funicular de Vallvidrera, gestionado por FGC; el Teleférico de Montjuïc, de TMB; y el Funicular Cuca de Llum, en el Tibidabo, de BSM. Los expertos también se han desplazado a Montserrat para ver los Funiculares de Sant Joan y de la Santa Cova, también gestionados por Ferrocarrils. Las jornadas técnicas se han completado con reuniones de trabajo híbridas, celebradas en el edificio de oficinas de FGC, en Sarrià, donde se han tratado aspectos como la operación de los transportes por cable así como su mantenimiento, seguridad y normativa.

Teleférico de Montjuïc.

A las jornadas técnicas ha asistido, de forma presencial y/o virtual en el caso de las reuniones de trabajo, personal especializado en transporte por cable del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Ferrocarriles, TMB, BSM y de operadores de transporte público de Bélgica, Alemania, Austria, Colombia, Argentina, Francia, Portugal, Reino Unido y Hungría, así como también el presidente de la Organización Internacional de Transporte por Cable (OITAF), Aureli Bisbe.

En la parte más institucional de las jornadas ha participado el presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, la directora general, Alicia Valle Cantalejo, y el consejero delegado de TMB, Xavier Flores. Ruiz ha destacado que esta primera jornada técnica “es el inicio de un trabajo que nos debe permitir compartir experiencias a los retos actuales como son la sostenibilidad, la calidad, la seguridad y la eficiencia”. En este sentido, ha añadido, “queremos ser referentes en el transporte urbano pero también en el turístico fuera del ámbito urbano, promoviendo el acceso sostenible a los parques naturales, para ayudar a conservarlos, darles a conocer y ayudar a las economías de las zonas de montaña”. Ferrocarrils dispone de más de 40 instalaciones de transporte por cable en las que se incluyen 4 funiculares, 1 telecabina, 1 teleférico y el resto se distribuyen entre telesillas y telesquís.

La UITP es una organización creada en el año 1885 que agrupa a empresas de transporte público de todo el mundo. Concretamente, está formada por más de 1.900 empresas y asociaciones del transporte público de más de 100 países. La sede de la asociación se encuentra en Bruselas y tiene 14 delegaciones regionales y 2 centros por la excelencia en el transporte en todo el mundo. Los representantes de las empresas catalanas en la UITP son parte muy activa de la asociación, participando y liderando comisiones y grupos de trabajo.

Compartir en las redes
Scroll to top