El Tren dels Llacs incorpora esta temporada un guía a bordo que explicará la historia y el recorrido de este tren turístico de FGC

Inici » El Tren dels Llacs incorpora esta temporada un guía a bordo que explicará la historia y el recorrido de este tren turístico de FGC

El sábado 26 de abril iniciaron las circulaciones y hasta el 25 de octubre dará servicio todos los sábados ofreciendo un total de 27 viajes: 23 con el Tren Histórico y 4 con el Tren Panorámico

El Tren dels Llacs, que conecta Lleida con la Pobla de Segur, permite a las personas usuarias disfrutar de la belleza natural desde la llanura de Lleida hasta el Prepirineo sin bajar del tren

El Tren dels Llacs, que conecta Lleida con La Pobla de Segur, ha iniciado el sábado 26 de abril las circulaciones de la temporada 2025 donde destaca, como principal novedad, la incorporación de un guía turístico a bordo del tren que irá explicando a las personas usuarias todos los detalles del recorrido y del paisaje así como de la historia de este tren turístico que gestiona Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), con el apoyo de la Diputació de Lleiday la Autoritat Territorial de Mobilitat de Lleida.

El presidente de Ferrocarrils, Carles Ruiz Novella, ha realizado el viaje inaugural, que iba con plena ocupación, de esta nueva temporada acompañado del director de FGC Operadora, Oriol Juncadella Fortuny; el gerente de FGC Rail, Ramon Vall Canosa; el director adjunto de Estratègia i Negoci de FGC Turisme, David Ros Sánchez; el director de los servicios territoriales del Departament de Territori Habitatge i Transició Ecològica en el Alt Pirineu y Aran, Jordi Mas Ortega, y el jefe de la línea Lleida-La Pobla de Segur, Emili Monsó Planes. Una vez en La Pobla de Segur, lo ha recibido el alcalde, Marc Baró Bernaduca. Con él han conocido algunos de los atractivos que las personas pueden visitar en la zona.

Para Ruiz, «como empresa de movilidad cohesionamos el territorio. Lo hacemos por el ocio, para estudiar, para trabajar pero también para recuperar la memoria histórica y dando a conocer el territorio a través del ferrocarril. En este caso lo hacemos con un tren antiguo que permite, por un lado, disfrutar de un viaje diferente y, por otro, conocer paisajes y muchos lugares del territorio donde hay mucho por ver«.

El presidente de FGC ha destacado la novedad incorporada este año, la visita guiada, que permite “mostrar el trayecto desde Lleida al Prepirineo poniendo en valor los diferentes atractivos y puntos de interés que se pueden ver a lo largo del recorrido”.

El Tren dels Llacs, que circulará todos los sábados hasta el 25 de octubre, permite a las personas usuarias disfrutar de la belleza natural desde la llanura de Lleida hasta el Prepirineo sin bajar del tren. Para disfrutar de estas experiencias se puede optar por viajar con el tren Tren Histórico, con su encanto clásico, o con el Tren Panorámico, que dispone de grandes ventanales para una visión completa del paisaje.

Calendario y recorrido

Para este 2025, el Tren dels Llacs tiene previstas 27 circulaciones: el Tren Histórico realizará 23 viajes y será todos los sábados desde el 26 de abril,y hasta el 12 de julio, y volverá a circular del 16 de agosto al 25 de octubre. Y el Tren Panorámico realizará 4 viajes, los días 19 y 26 de julio, y el 2 y 9 de agosto.

El Tren dels Llacs transcurre por la orilla de los ríos Segre y Noguera Pallaresa, desde Lleida hasta La Pobla de Segur. Cruza las comarcas del Segrià, la Noguera y la zona de montaña del Montsec hasta llegar al corazón del Pallars Jussà, pasando por paisajes espectaculares.

Una vez deja atrás el río Segre, entra a formar parte de la cuenca del río Noguera Pallaresa, donde se pueden observar los embalses y el Montsec y finaliza el recorrido en La Pobla de Segur. Durante el trayecto, de dos horas aproximadamente y 89 kilómetros, el Tren del Llacs atraviesa 4 lagos, 40 túneles y 75 puentes, ofreciendo a los pasajeros vistas panorámicas únicas.

Durante el recorrido, se puede solicitar la parada facultativa en Tremp y Cellers, o bien hacerlo al completo hasta La Pobla de Segur.

Actividades complementarias en el territorio

Una vez se llega a la Pobla de Segur, las personas visitantes tienen varias opciones para explorar la villa. Por un lado, el Centro de interpretación de Fauna y naturaleza de los Pirineos, situado en la antigua Estación de La Pobla de Segur, donde dan a conocer algunos de los atractivos culturales, naturales y paisajísticos que ofrece el territorio, así como propuestas de actividades lúdicas y deportivas para disfrutarlo todo el año.

Se puede visitar también el Espai Raier, el Molino del Aceite y la Casa Mauri, o la Fábrica de Licores Portet, así como pasear por las calles históricas de La Pobla de Segur antes de volver a tomar el tren.

Otra parada recomendada durante el recorrido es el municipio de Salàs, donde destacan las tiendas museo, una propuesta museística singular que consiste en la recreación de tiendas y espacios de época a partir de la exposición y divulgación de los bienes de consumo cotidianos generados desde la segunda revolución industrial (segunda mitad del siglo XIX) hasta finales del franquismo (finales de los 70). Este año se incorpora el nuevo espacio del estudio fotográfico, el Museo Salàs de Pallars y la Torre de Barta.

En Tremp, las personas visitantes pueden disfrutar del Epicentre, el Centre de visitants del Geoparc Orígens, el punto neurálgico de la información turística de la comarca y el espacio donde se explican los valores de su patrimonio cultural y natural. Ofrece una experiencia atractiva de ocio cultural, muestra los atractivos de la comarca y motiva a los visitantes a descubrir paisajes, legado histórico, recursos, productos y servicios.

También se puede visitar el Museo Hidroeléctrico y la central de Capdella, o el Museo de la Sal, en Gerri de la Sal, donde todavía se puede ver cómo era antiguamente el sistema de extracción.

Billetes y reservas

El billete del Tren dels Llacs permite la ida y vuelta el mismo sábado. Asimismo, existe la opción de volver a Lleida durante los seis días siguientes a la circulación comprada, con el tren de línea regular, con el mismo billete del Tren dels Llacs.

Los billetes para el Tren dels Llacs se pueden adquirir anticipadamente a través de la tienda online, accesible también desde la web turistren.cat, el portal que aglutina toda la oferta de transportes turísticos de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.

Compartir en las redes
Scroll to top